Este fin de semana pasado Randy Orton fue entrevistado por roanoke.com para promover el show de Smackdown que fue grabado hoy martes en Roanoke, Virginia.
Entrevistador. Desde tu punto de vista, ¿qué es lo mejor y lo peor de ser una superestrella de la WWE?
Randy Orton. Diría que lo mejor de ser una superestrella de la WWE es viajar por el mundo, conocer gente nueva y diferente. Me encanta lo que hago para ganarme la vida.
Una de las cosas en la que la gente no piensa es que viajar es bueno pero al mismo tiempo es muy cansado y además no tienes una temporada libre como un equipo de fútbol. Tengo unos amigos que están nadando ahí afuera en la piscina con sus familias. Ayer tuvieron una parrillada. Yo estaba en La Crosse, Wisconsin. Tú sabes, tengo una esposa y una hija a quienes no puedo ver mucho.
Entrevistador. ¿Cómo ha sido manejar la vida familiar con la vida luchística?
Randy Orton. Siento como si fuera dos personas diferentes. Cuando estoy de viaje soy una persona y en casa soy otra. Se lo he dicho a mi esposa y ella dice "Oh, no me gusta cuando dices eso" pero es la verdad. Dejo mi casa, voy al aeropuerto para irme de viaje y la gente comienza a reconocerte.
Estás representando a la compañía cuando dejas tu hogar. Todo lo que haces, cada acción, todo lo que dices. Es una vida completamente diferente.
Entrevistador. ¿Cómo fue crecer en una familia de luchadores? ¿Esperabas fama y mala reputación?
Randy Orton. Crecí dentro de este negocio y en primer lugar nunca me ví haciendo eso así que fama y reputación fue la última cosa que pude esperar porque nisiquiera esperé que yo llegara a usar ropa para luchar. Me metí en esto, simplemente me tomó por asalto. Y lo siguiente que sabes es que salgo en la televisión.
Entrevistador. ¿Qué pensaste que estarías haciendo en lugar de estar luchando?
Randy Orton. No sé. No fui a la Universidad. Odiaba la escuela y odiaba hacer la tarea. Fuí un estudiante por encima del promedio sólo que nunca me dediqué a mis estudios. Fuí a la Infantería de Marina. Eso no salió como yo pensé. No era lo que quería así que ¿qué estaría haciendo?
No lo sé, trabajé en una estación de gasolina por dos meses y luego fui a un evento en vivo con mi papá en St. Louis en Octubre de 1999. Conocí a algunos tipos y lo que ahora sabes es que estoy siendo pagado por entrenar. Fue como un torbellino.
Entrevistador. Estos últimos años has estado interpretando a un rudo (heel), ¿alguna vez te gustaría ser técnico (babyface)?
Randy Orton. No creo ser un auténtico técnico. He hecho algunos ligeros cambios. Técnicamente, supongo que puedes llamarme "técnico" (babyface) porque he estado enfrentando a otros rudos la mayor parte del tiempo, claro, a excepción de Christian. Como rudo, actué de cierta manera. Hice ciertas cosas y no me asusté de volverme sucio. Pero, como babyface, en realidad no quiero cambiar mucho.
La última vez que me volví babyface en 2004, traté de cambiar 180º y fracasó miserablemente. Así que esta vez estoy intentando tomar lo que pienso que a la gente le gustó de mi personaje heel y poco a poco sintonizar las cosas en lugar de hacer un cambio drástico.
Entrevistador. Recientemente trabajaste en tu primer película "That's What I Am". ¿Cómo fue?
Randy Orton. Fue asombroso. Tuve el privilegio de hacer mis escenas junto a Amy Madigan, quien es una actriz consumada. Ed Harris estaba en la película. Es una muy buena historia.
Entrevistador. ¿Existe semejanza entre WWE y actuar en un filme?
Randy Orton. Definitivamente. Pensé que iba a ser un poco más fácil. Estoy frente a la cámara. Hago televisión en vivo desde hace casi diez años y pensé "Oh, ¿qué tan difícil puede ser? Pero cuando estás en el centro de un ring, usando unos pequeños shorts de lucha libre y unas botas de piel de tiburón y todo aceitado, por alguna razón, cuando te estás comunicando con 20,000 personas mientras están sentados ahí en el ruedo, es un poco más fácil. Eso suena extraño, pero tener dos cámaras en diferentes ángulos, un staff de 50 personas -un camarógrafo, el director, el productor, el escritor- están ahí todos viéndote grabar la película, es muy intenso. Aquellas cámaras muestran hasta las más mínimas expresiones. Es muy exigente. Tuve 20 horas de clases de actuación que realmente me ayudaron mucho.
Entrevistador. ¿Cuál fue tu reacción ante la reciente muerte de "Macho Man" Randy Savage?
Randy Orton. Fue horrible. Desearía que la reacción de todos fuera de esta forma en algún modo. Horrible, en la incredulidad, entristecido, mortificado.
Entrevistador. ¿Qué legado esperas dejar atrás en la WWE?
Randy Orton. He ganado cada Título que se puede ganar y ahora mismo pienso que mi objetivo principal es tener una carrera que perdure. He estado aquí por diez años pero eso es nada en comparación con otras personas en este negocio, quienes han sido capaces de permanecer en la cima por mucho tiempo, como Triple H, Undertaker, Shawn Michaels o Ric Flair. Quiero ser uno de los pocos que tienen un nombre conocido y que cuando alguien piense en WWE o entretenimiento deportivo -como sea que le estén llamando ahora- yo apareza hasta arriba de la lista. Quiero ser reconocido mundialmente por qué tan bueno puedo ser dentro del ring.
Source: www.randy-orton.com
Cuando WWE viene a Roanoke en martes, no trae a luchadores, trae a artistas del deporte.
Eso es lo que dijo un miembro del staff de WWE, quien clarificó la frase antes de una sesión de "Pregunta y Respuesta" con la Superestrella de la WWE Randy Orton.
Entrevistador. Desde tu punto de vista, ¿qué es lo mejor y lo peor de ser una superestrella de la WWE?
Randy Orton. Diría que lo mejor de ser una superestrella de la WWE es viajar por el mundo, conocer gente nueva y diferente. Me encanta lo que hago para ganarme la vida.
Una de las cosas en la que la gente no piensa es que viajar es bueno pero al mismo tiempo es muy cansado y además no tienes una temporada libre como un equipo de fútbol. Tengo unos amigos que están nadando ahí afuera en la piscina con sus familias. Ayer tuvieron una parrillada. Yo estaba en La Crosse, Wisconsin. Tú sabes, tengo una esposa y una hija a quienes no puedo ver mucho.
Entrevistador. ¿Cómo ha sido manejar la vida familiar con la vida luchística?
Randy Orton. Siento como si fuera dos personas diferentes. Cuando estoy de viaje soy una persona y en casa soy otra. Se lo he dicho a mi esposa y ella dice "Oh, no me gusta cuando dices eso" pero es la verdad. Dejo mi casa, voy al aeropuerto para irme de viaje y la gente comienza a reconocerte.
Estás representando a la compañía cuando dejas tu hogar. Todo lo que haces, cada acción, todo lo que dices. Es una vida completamente diferente.
Entrevistador. ¿Cómo fue crecer en una familia de luchadores? ¿Esperabas fama y mala reputación?
Randy Orton. Crecí dentro de este negocio y en primer lugar nunca me ví haciendo eso así que fama y reputación fue la última cosa que pude esperar porque nisiquiera esperé que yo llegara a usar ropa para luchar. Me metí en esto, simplemente me tomó por asalto. Y lo siguiente que sabes es que salgo en la televisión.
Entrevistador. ¿Qué pensaste que estarías haciendo en lugar de estar luchando?
Randy Orton. No sé. No fui a la Universidad. Odiaba la escuela y odiaba hacer la tarea. Fuí un estudiante por encima del promedio sólo que nunca me dediqué a mis estudios. Fuí a la Infantería de Marina. Eso no salió como yo pensé. No era lo que quería así que ¿qué estaría haciendo?
No lo sé, trabajé en una estación de gasolina por dos meses y luego fui a un evento en vivo con mi papá en St. Louis en Octubre de 1999. Conocí a algunos tipos y lo que ahora sabes es que estoy siendo pagado por entrenar. Fue como un torbellino.
Entrevistador. Estos últimos años has estado interpretando a un rudo (heel), ¿alguna vez te gustaría ser técnico (babyface)?
Randy Orton. No creo ser un auténtico técnico. He hecho algunos ligeros cambios. Técnicamente, supongo que puedes llamarme "técnico" (babyface) porque he estado enfrentando a otros rudos la mayor parte del tiempo, claro, a excepción de Christian. Como rudo, actué de cierta manera. Hice ciertas cosas y no me asusté de volverme sucio. Pero, como babyface, en realidad no quiero cambiar mucho.
La última vez que me volví babyface en 2004, traté de cambiar 180º y fracasó miserablemente. Así que esta vez estoy intentando tomar lo que pienso que a la gente le gustó de mi personaje heel y poco a poco sintonizar las cosas en lugar de hacer un cambio drástico.
Entrevistador. Recientemente trabajaste en tu primer película "That's What I Am". ¿Cómo fue?
Randy Orton. Fue asombroso. Tuve el privilegio de hacer mis escenas junto a Amy Madigan, quien es una actriz consumada. Ed Harris estaba en la película. Es una muy buena historia.
Entrevistador. ¿Existe semejanza entre WWE y actuar en un filme?
Randy Orton. Definitivamente. Pensé que iba a ser un poco más fácil. Estoy frente a la cámara. Hago televisión en vivo desde hace casi diez años y pensé "Oh, ¿qué tan difícil puede ser? Pero cuando estás en el centro de un ring, usando unos pequeños shorts de lucha libre y unas botas de piel de tiburón y todo aceitado, por alguna razón, cuando te estás comunicando con 20,000 personas mientras están sentados ahí en el ruedo, es un poco más fácil. Eso suena extraño, pero tener dos cámaras en diferentes ángulos, un staff de 50 personas -un camarógrafo, el director, el productor, el escritor- están ahí todos viéndote grabar la película, es muy intenso. Aquellas cámaras muestran hasta las más mínimas expresiones. Es muy exigente. Tuve 20 horas de clases de actuación que realmente me ayudaron mucho.
Entrevistador. ¿Cuál fue tu reacción ante la reciente muerte de "Macho Man" Randy Savage?
Randy Orton. Fue horrible. Desearía que la reacción de todos fuera de esta forma en algún modo. Horrible, en la incredulidad, entristecido, mortificado.
Entrevistador. ¿Qué legado esperas dejar atrás en la WWE?
Randy Orton. He ganado cada Título que se puede ganar y ahora mismo pienso que mi objetivo principal es tener una carrera que perdure. He estado aquí por diez años pero eso es nada en comparación con otras personas en este negocio, quienes han sido capaces de permanecer en la cima por mucho tiempo, como Triple H, Undertaker, Shawn Michaels o Ric Flair. Quiero ser uno de los pocos que tienen un nombre conocido y que cuando alguien piense en WWE o entretenimiento deportivo -como sea que le estén llamando ahora- yo apareza hasta arriba de la lista. Quiero ser reconocido mundialmente por qué tan bueno puedo ser dentro del ring.
Source: www.randy-orton.com